La localidad de Yésero, en el Alto Gállego, creó en 2005 un museo que a través de maquetas y paneles explicativos da a conocer las técnicas de trabajo dedicado a la pez en el edificio que antiguamente ocupó la cárcel.
Siglos de tradición en la obtención y el trabajo de la pez han llevado a que los habitantes de esta población sean conocidos como “pezeros” y finalmente el Ayuntamiento con la colaboración del la Comarca del Alto Gállego ha impulsado la creación de esta “Casa de la Pez”.
La pez, que se obtiene de la combustión de las teas obtenidas de las raíces de los pinos, ha sido empleada habitualmente para marcar el ganado, proteger las botas de vino y fabricar teas y antorchas.
El Centro de Interpretación, junto con el sendero que se ha acondicionado, paralelo al Barranco del Infierno, nos lleva hasta el lugar en el que estaban situados aquellos hornos (“as caberas”); también, reproducidos éstos situada en la zona del depósito del agua constituyen la “Ruta de la pez”.
HORARIOS
- Es necesario realizar RESERVA PREVIA en el teléfono 649 018 015.
- El precio de la visita incluye la Iglesia de San Saturnino
*Es necesaria su inscripción.
Conoce todas las visitas guiadas del verano
DATOS DE CONTACTO
Yésero - 22639 Huesca
Calle Fenero
Teléfono 649 018 015
Más información: Ayuntamiento de Yésero- La Ruta de la Pez