Sabiñánigo, 14 de mayo de 2025.- La Comarca del Alto Gállego, la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego (AEPAG) y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Huesca han firmado la renovación del convenio de colaboración destinado a acercar servicios de apoyo empresarial a las personas emprendedoras, autónomos y empresas del territorio, favoreciendo así su crecimiento y el desarrollo económico local.
Este acuerdo busca fomentar el emprendimiento, reforzar el tejido empresarial ya existente y facilitar el acceso a servicios técnicos especializados de Cámara de Comercio sin necesidad de desplazarse fuera de la comarca. A través de esta colaboración, se despliegan una serie de acciones enfocadas a dar respuesta a las necesidades reales de empresas y emprendedores, promoviendo al mismo tiempo iniciativas de interés general para el conjunto del territorio.
PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN
El convenio contempla diferentes líneas de trabajo, entre las que destacan:
- Apoyo a la creación de nuevas empresas y al autoempleo.
- Asesoramiento para la consolidación y crecimiento de empresas ya existentes, incluyendo aspectos como la digitalización, la internacionalización o la mejora de la competitividad.
- Acercamiento del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), y al programa Desafío Aragón para la empleabilidad de los jóvenes.
- Asistencia técnica a proyectos públicos o privados relacionados con el desarrollo económico y social de la comarca.
- Organización de jornadas informativas, acciones formativas y talleres adaptados a las demandas del tejido empresarial local.
RESULTADOS DEL CONVENIO DURANTE 2024
Durante el año 2024, en el marco de este convenio se llevaron a cabo un total de 87 actuaciones que beneficiaron a 209 usuarios distintos, incluyendo emprendedores, empresarios, técnicos de la administración y otros agentes socioeconómicos.
En el área de emprendimiento y apoyo a nuevos negocios, se atendieron 25 proyectos empresariales, de los cuales 12 se pusieron en marcha a lo largo del año, con una inversión global asociada de 502.146 euros. Además, se ofreció apoyo específico para la búsqueda de financiación en 10 casos.
Por departamentos, los servicios prestados se distribuyeron del siguiente modo:
- Creación y consolidación de empresas: 24 acciones de asesoramiento, tanto en la puesta en marcha como en la tramitación de ayudas, planes de negocio y alta telemática.
- Programas sectoriales: asesoramiento a 4 empresas en comercio, incluyendo diagnósticos de punto de venta y adaptación a la facturación electrónica.
- Innovación y TIC: 15 actuaciones centradas en transformación digital, diagnósticos tecnológicos y apoyo en tramitaciones electrónicas.
Se realizaron también otros 5 apoyos en los ámbitos de la internacionalización, comunicación empresarial o asesoría jurídica.
- Formación: organización de tres sesiones formativas sobre Business Model Canvas, relevo generacional en el comercio, y el uso de inteligencia artificial para mejorar la productividad. Asimismo, se celebró una sesión del “Café Dual”, centrada en cuestiones prácticas de la FP Dual. Estas actividades formativas reunieron a 126 participantes.
Hay que destacar que cada año las acciones formativas son consensuadas con Comarca y Asociación, que eligen entre un catálogo de más de 50 opciones aquellas que mejor se adaptan a las necesidades de las empresas y emprendedoras del territorio.
UNA COLABORACIÓN CONSOLIDADA
La coordinación técnica entre el personal de la Cámara de Comercio, la Comarca del Alto Gállego y la AEPAG ha sido valorada muy positivamente por todas las partes implicadas. La colaboración ha permitido ofrecer un servicio cercano, adaptado y con impacto directo en el territorio, promoviendo no solo nuevas iniciativas empresariales, sino también el fortalecimiento de los proyectos ya en marcha.
INFORMACIÓN Y CONTACTO
Este convenio pone al alcance de las personas emprendedoras y empresas del Alto Gállego una red de apoyo estable para proyectos de creación, ampliación o inversión empresarial. Quienes estén interesados pueden contactar con los servicios comarcales para recibir asesoramiento especializado. Se recomienda concertar cita previamente llamando al teléfono 650 885 369.