El Centro Comarcal de Servicios Sociales del Alto Gállego presentaba las nuevas cápsulas de difusión de información sobre el funcionamiento del Centro Comarcal Alto Gállego. El vídeo está formado por 7 píldoras de los distintos servicios que se prestan desde el mismo:
• Centro Comarcal de Servicios Sociales
• Contacto
• Servicio de información, valoración, diagnóstico y orientación.
• Apoyo a la Unidad de convivencia.
• Programa de prevención e inclusión social.
• Servicio de urgencias y emergencias sociales
• Fomento y Cooperación social.
La idea es dar visibilidad al Centro Comarcal de Servicios Sociales para que la población pueda conocer qué es, qué tramites y servicios presta y la forma de acceso a los mismos de una manera clara y visual.
Los vídeos estarán disponibles en la página web de la Comarca.
Por otro lado, la Comarca Alto Gállego a través del Centro de Servicios Sociales y desarrollando el Programa de igualdad, diversas actividades en la época estival y destinadas principalmente a la población más joven.
El objetivo principal del programa de igualdad de la Comarca Alto Gállego es contar con una herramienta para poder evaluar, afrontar y trabajar sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, favoreciendo la convivencia entre ambos, en un marco de igualdad, en el que ambas partes cuenten con los mismos derechos y oportunidades.
Como consecuencia del desarrollo de este Programa, se han diseñado distintas acciones para estos meses de verano en los distintos municipios de la Comarca, que además de prevenir situaciones de desigualdad, tratan de concienciar sobre la necesidad e importancia de conocerse, respetarse y quererse a uno mismo, para relacionarse y convivir con los demás.
Entre las acciones que se van a iniciar este mes de julio destacamos:
1.- “Tu vales mucho y yo también”, con el objetivo de resaltar valores de respeto y tolerancia hacia los demás y de la necesidad del autocuidado.
2.- “Cuando el Alto Gállego dice no, es no y punto”. Cuyo objetivo es concienciar contra las agresiones sexuales. Cada municipio contará con cartelería personalizada, a decisión de los distintos ayuntamientos y esta previsto dar la misma opción a las asociaciones de empresarios de cara a sus asociados.
Dentro de esta campaña se van a distribuir vasos reutilizables con el QR de atención de emergencias, para su utilización en eventos públicos a los distintos Ayuntamientos.