La Comarca Alto Gállego ha puesto en marcha la 8ª Campaña Comarcal de Sensibilización y Fomento del Compostaje Doméstico, una iniciativa que se desarrollará hasta el 30 de diciembre de 2025 y que busca seguir avanzando en los objetivos de sostenibilidad y gestión responsable de los residuos orgánicos.
El compostaje doméstico se ha consolidado como una herramienta esencial para reducir la cantidad de residuos que deben ser recogidos y tratados, al mismo tiempo que permite obtener un abono natural de alta calidad. “La materia orgánica representa cerca del 40% de los residuos domésticos, y su correcta gestión es clave para cumplir los compromisos medioambientales marcados por la legislación europea y nacional”, explican desde el área comarcal de Medio Ambiente.
La normativa vigente a través del Plan de Acción de Economía Circular y la Agenda 2030 de Naciones Unidas establece que los municipios deben recoger selectivamente al menos el 50% de sus residuos en peso, incorporando circuitos específicos para los biorresiduos. En el caso de las localidades menores de mil habitantes, la ley recomienda fomentar el compostaje doméstico o comunitario frente a la instalación del quinto contenedor.
Material y formación para los participantes
Los vecinos del Alto Gállego que dispongan de huerto o jardín y deseen producir su propio compost podrán participar en esta campaña, que mantiene su carácter voluntario y gratuito. Tendrán prioridad los residentes en las zonas de la Guarguera, la Galliguera y el término municipal de Caldearenas.
Cada participante recibirá un kit de compostaje doméstico, compuesto por:
- Una compostadora de 400 litros, fabricada en plástico reciclado y reciclable.
- Un aireador con varilla metálica de 90 centímetros.
- Un cubo marrón de 10 litros para la recogida inicial de residuos.
- Un manual de compostaje doméstico.
Además, los adjudicatarios participarán en una sesión formativa sobre gestión de residuos y compostaje, que se celebrará junto al acto de entrega del material.
Inscripciones y proceso de asignación
Las personas interesadas deberán realizar una preinscripción a través del formulario disponible en la web comarcal o mediante envío por correo electrónico a info@comarcaaltogallego.es. También pueden entregar la solicitud presencialmente en las oficinas de la Comarca o a través de la sede electrónica (sedelectronica.es).
Una vez cerrado el plazo, se realizará la asignación definitiva de los equipamientos a los solicitantes que cumplan los requisitos. En caso de que las solicitudes superen la disponibilidad de material, la adjudicación se efectuará mediante sorteo público, cuya fecha se comunicará en el portal web comarcal.
Si quedaran unidades disponibles tras la primera fase, la campaña continuará abierta hasta agotar existencias, asignando los equipos por orden de solicitud.
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta actuación se enmarca dentro del compromiso de la Comarca Alto Gállego con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la transición hacia una economía circular, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de residuos como pilares de un territorio más limpio y sostenible.