Sabiñánigo, 4 de noviembre de 2025.- La vicepresidenta comarcal, Nuria Pargada, presentó en rueda de prensa la primera Jornada Comarcal “Descubre nuestros pueblos”, una nueva iniciativa impulsada por la Comarca Alto Gállego que pretende poner en valor el patrimonio, la cultura y la vida cotidiana de los pequeños núcleos del territorio.
El proyecto, que se desarrollará cada año en un municipio diferente, busca acercar la programación cultural, deportiva y participativa a los pueblos con menor oferta de actividades. “Queremos llevar la comarca a cada rincón del territorio, y que nuestros pueblos pequeños sean también escenario de actividad, convivencia y encuentro”, destacó Pargada durante su intervención.
La primera edición se celebrará el viernes 15 de noviembre en Lárrede, localidad elegida por su valor patrimonial y simbólico dentro de la Ruta del Serrablo, con la iglesia de San Pedro de Lárrede como eje principal de la jornada.
Una programación transversal que une todas las áreas comarcales
La jornada comenzará a las 16:00 horas con dos salidas guiadas:
Una a San Juan de Busa, organizada desde el área de Turismo, con la guía de Huella Pirenaica.
Y otra caminata hasta La Torraza, acompañada por monitores del área de Deporte, donde se podrá visitar el interior del edificio gracias a la colaboración de los Amigos de Serrablo y el Ayuntamiento de Sabiñánigo.
En San Juan de Busa se inaugurará además un nuevo panel interpretativo restaurado por el área de Cultura, fruto del trabajo conjunto entre la Comarca y la citada asociación.
A las 17:00 horas, la narradora Sandra Araguás ofrecerá en el Hotel Viñas de Lárrede la actividad “Serrablo, piedras y cuentos”, organizada desde el área de Juventud. Se trata de una sesión para todas las edades que recopila historias y tradiciones orales del territorio.
El acto central tendrá lugar a las 18:30 horas en la iglesia de San Pedro de Lárrede, con la entrega de premios del IV Concurso de Fotografía “Mujer: oficios y profesiones en la Comarca Alto Gállego”.
En esta edición se han presentado numerosas imágenes que reflejan el papel de la mujer en el ámbito laboral y social de la comarca.
Los premios consisten en 300 euros para el primer galardón, una cena degustación en el restaurante La Vedán para el segundo, y cuatro entradas a Biescas Aventura para el tercero. La mención especial se otorgará a una autora local, acompañada de una cesta de productos de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala.
La jornada se cerrará con el concierto “Canciones al piano para viajar en el tiempo”, del músico Cristian Baquero, que pondrá el broche final a un día dedicado a la cultura, la convivencia y la identidad comarcal.
Una cita pensada para la gente del territorio
La vicepresidenta comarcal explicó que la elección de la fecha, a mediados de noviembre, responde al deseo de “facilitar la asistencia de los vecinos y vecinas del territorio en una época en la que la agenda laboral lo permite más que en los meses de verano”.
El evento contará con la colaboración de Protección Civil, encargada de la logística y el control de accesos, y con la implicación directa de las áreas de Cultura, Turismo, Deporte, Juventud, Igualdad y Medio Ambiente, reflejando el carácter transversal del proyecto.
Con “Descubre nuestros pueblos”, la Comarca Alto Gállego refuerza su compromiso con la promoción del territorio y la participación ciudadana, llevando la cultura y la actividad comarcal a todos los rincones del Alto Gállego.