Esta mañana en la Sede comarcal se ha desarrollado la jornada de prevención de adicciones comportamentales “Todo esta en juego” organizada por el Centro de Servicios Sociales del Alto Gállego con la colaboración de la Asamblea Comarcal Cruz Roja, Centro Ibón de Drogodependencias y Centro de Solidaridad Interdiocesano de Huesca, entidades con una larga trayectoria de prevención e intervención con personas con problemas de adicciones.
La presidenta de la Comarca Alto Gállego, Lourdes Arruebo, la directora del Centro de Servicios Sociales, Araceli Escartín han presentado la jornada. Lourdes Arruebo ha resaltado el trabajo y organización realizado por el área social para las jornada que se enmarca en el III Plan de Prevención de Adicciones de la comarca, aprobado en el último consejo. Este se vertebra en cuatro áreas sobre los que se desarrollan los objetivos y actuaciones: prevención, asistencia sociosanitaria, inserción social y formación y coordinación. Además resaltaba la importancia de estas jornadas, por los “profundos cambios que se están sucediendo causando una modificación en las actitudes y comportamientos de las personas que se están generando ‘nuevas adicciones’ sin sustancias, las denominadas comportamentales, haciendo énfasis en los juegos de apuestas presencial u online’ y la gravedad que supone para la sociedad.
La primera parte de la jornada se centraba en el marco legal y políticas de ludopatía de la Comunidad Autónoma de Aragón con la ponencia de Elena Pérez Aparicio, Jefa del Servicio de Autorizaciones Administrativas y Sanciones del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón quién ha expuesto el ante proyecto de ley sobre el juego en Aragón y el protocolo de autoprohibición, seguidamente Carmen Baraguán, Jefa de la Sección de Drogodependencias de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha remarcado la extensa red de recursos autonómicos dirigidos a la prevención de la ludopatía de la CC.AA.
Cerrando la primera parte, Fernando Buj Del Villar, Inspector del Grupo de Control de Juego. Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma de Aragón señala la importancia del juego responsable y la función inspectora que desarrollan.
La segunda parte de la jornada se centraba en la metodología de intervención de las entidades. La ponencia de los psicólogos Jara Martinez Gaullar y Aland Medal Medal se centraba en la Estrategia de prevención de la ludopatía y juegos online y en el abordaje de los tratamientos terapéuticos en ludopatía respectivamente.
Natalia Elma Pontoriero, psicóloga Sanitaria del Centro Ibón ha presentado las consecuencias de la ludopatía y los efectos que provoca en al ámbito familiar y el papel de la rehabilitación. Por último Mónica Sardaña, trabajadora social de AZAJER ha expuesto casos reales de ludopatía y la intervención realizada.
cat: Servicios sociales, vaobulcary: 2970200