Finaliza con éxito la actividad Escape Room del Proyecto ATRÉVETE

El trabajo social en el ámbito de la inclusión social, por una parte, busca favorecer y potenciar las habilidades personales y sociales de las personas, en este caso jóvenes, para enfrentarse “con musculo” a los desafíos de la actual sociedad y dotarles de herramientas para que con responsabilidad puedan tomar sus decisiones en principio de igualdad con el resto de los ciudadanos que están en situación o posiciones más ventajosas.

De otra parte, se trabaja con la comunidad para que todos los ciudadanos seamos conscientes y en su caso, adoptemos posturas ante la situación de las personas en desventaja social y desde su responsabilidad en los distintos ámbitos, adoptar entre todos las medidas de apoyo a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El Scape room La Caravana ha resultado ser una buena herramienta, para que, a través de una actividad lúdica, se haya realizado una “práctica” sobre la necesidad y la toma de conciencia de los necesario que es contar con habilidades personales y sociales, como elemento de inclusión.
Se ha trabajado con jóvenes: la necesidad de conocer, de observar, de escuchar… para poder tener opinión y adoptar decisiones. Las relaciones en el grupo, la complementariedad entre las personas para trabajar por un objetivo común, asumir errores, el esfuerzo, la participación en la toma de decisiones… Todas estas actividades, habilidades son necesarias para la vida.

Esta actividad esta incluida dentro del Proyecto de inclusión “Atrévete”, financiado por el Gobierno de Aragón y por la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación transformación y resiliencia.

Somos conscientes de que la actividad ha superado los objetivos que se propusieron desde el proyecto ATRÉVETE, pues ha servido para trabajar habilidades sociales con personas mayores y se ha acercado una oferta de ocio a pequeñas localidades como: Senegüé, Caldearenas, Hoz de Jaca, Hostal de Ipies… entre otros que de otro modo difícilmente tienen acceso. Favoreciendo que la actividad tuviera también la calificación de intergeneracional y supone una forma de ocio alternativo.

El número de personas que han participado en esta actividad que finalizo el domingo en Sallent de Gállego ha sido de 549 y ha estado en un total de: 13 localidades (Biescas, Senegue, Gavin, Hostal de Ipies, Larres, Panticosa, Sabiñánigo, Escarrilla, Yebra de Basa, Tramacastilla, Sallent de Gállego…)
 

cat: Servicios sociales, vaobulcary: 2970200