La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) ha premiado por sexto año consecutivo al Consorcio de la Agrupación Nº 1 Huesca (formado por Ayuntamiento de Huesca, Ayuntamiento de Jaca, las Comarcas del Alto Gállego, la Jacetania y Hoya de Huesca) y Gestión de Residuos Huesca (GRHUSA) por su buena gestión en la recogida de papel y cartón para reciclar.
Este buen hacer ha sido reconocido con la concesión de tres Pajaritas Azules en la nueva convocatoria de Pajaritas Azules 2023, que certifica la excelencia en la gestión municipal de la recogida selectiva de papel y cartón y el esfuerzo en su mejora continua.
La cantidad de residuo de papel y cartón recogido por la entidad pública ha sido en el 2022 de 3.519.343 Kg; lo que ha supuesto 34,88 Kg/habitante. Para ello ha contado con 1364 contenedores instalados en el territorio bajo su gestión y con un servicio de recogida puerta a puerta en las ciudades de Huesca, Jaca y Sabiñánigo.
El evento para la entrega de Pajaritas Azules 2023 a las 46 entidades locales premiadas se celebrará hoy en el auditorio Rafael del Pino en Madrid y correrá a cargo de D. Ignacio de Domingo, subsecretario del Ministerio de Política Territorial, Dª Margarita Ruíz, subdirectora general de Economía Circular del Ministerio de Política Territorial y Reto Demográfico, y de D. Eduardo Querol, presidente de ASPAPEL; el galardón será recogido por el Presidente del Consorcio de la Agrupación nª1 Huesca y Presidente de Grhusa D. Guillermo Palacín Castro.
“Desde GRHUSA nos sentimos muy satisfechos por el reconocimiento, pero sobre todo nos sentimos muy orgullos del comportamiento de la ciudadanía, ya que el buen hacer de las ciudadanas y ciudadanos es clave para la obtención de estos premios.
Sin la colaboración y la sensibilización de todas las personas, este reto no se hubiera conseguido. Sin el amor a nuestros paisajes y a nuestros territorios y sin la pasión y el compromiso con el reciclaje que demuestran todas las personas que habitan en el ámbito territorial del Consorcio, las TRES PAJARITAS AZULES no hubieran sido una realidad.
Es gracias a este compromiso individual, al gesto que hace cada uno de nosotros y nosotras de recoger el papel y el cartón en casa y luego acercarnos al contenedor azul a depositarlo; y al compromiso de las administraciones públicas que constituyen el Consorcio que aportan los recursos necesarios; que GRHUSA puede gestionar de forma adecuada todo el proceso de reciclado; por eso, este premio, en realidad, es de cada habitante de nuestros pueblos y ciudades, por lo que nos gustaría compartirlo con todos y todas y expresar nuestro profundo agradecimiento”.
cat: Medio ambiente, vaobulcary: 2970200