Sabiñánigo, 23 de octubre de 2025.- La Comarca Alto Gállego acogió en la mañana de ayer una sesión de trabajo enmarcada en el proceso de revisión de la Estrategia de Ordenación del Territorio de Aragón (EOTA), impulsado por la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio del Gobierno de Aragón.
Durante este encuentro, estuvieron presentes, representantes del sector institucional, económico y social del Alto Gállego, que aportaron su visión sobre los principales retos del territorio.
Entre los asistentes se encontraban el presidente comarcal, Primitivo Grasa, la vicepresidenta, Nuria Pargada, varios alcaldes y consejeros comarcales, así como representantes de la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego (AEPAG), la Asociación Turística Valle de Tena, la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala y ADECUARA, además de otros agentes vinculados al desarrollo ambiental y territorial.
Durante la sesión, se abordaron temas clave como la ordenación del territorio, la sostenibilidad de los núcleos rurales, las infraestructuras de comunicación, el equilibrio entre desarrollo económico y conservación del entorno, y las oportunidades para fijar población en la comarca.
El presidente Primitivo Grasa subrayó “la importancia de escuchar la voz directa de los territorios, porque somos quienes mejor conocemos las necesidades de nuestros pueblos y las realidades que marcan su día a día”.
El encuentro, de carácter participativo, permitió recoger propuestas y aportaciones que se integrarán en el documento de revisión de la Estrategia de Ordenación del Territorio de Aragón, en vigor desde 2014. Con este proceso, el Gobierno de Aragón busca actualizar las directrices de planificación y desarrollo para adaptarlas a los nuevos desafíos demográficos, ambientales y sociales de la comunidad.


